¿Cómo le hacen las personas para tomar sus decisiones de compra?
La respuesta no es muy sencilla de dar; sin embargo, algunos expertos en la materia afirman que la mayoría de personas basan sus decisiones de compra en "sus percepciones acerca del valor que proporcionan los distintos productos o servicios"; lo cual, supera la barrera del precio más bajo o de mayor calidad. Por ese motivo, en la actualidad se viene divulgando con mucha acertividad que las empresas exitosas no entregan productos a cambio de una ganancia, sino mas bien: Valor a cambio de una utilidad.
¿Cómo Perciben los Clientes el Valor de un Producto o Servicio?
Los clientes, en su gran mayoría, perciben el "valor" de un producto o servicio poniendo dos cosas en la balanza:Por un lado: Todos los beneficios que obtienen al poseer o usar un producto o servicio.
Y por otro: El precio o todos los costos que implica su adquisición, consumo o utilización.
La diferencia de esta operación (beneficio menos precio), llega a representar el "valor" que percibe el cliente; el cual, es comparado con las otras ofertas existentes en el mercado.
Como es de suponer, el cliente se inclinará por la marca que le otorgue el mayor margen de utilidad (valor), dejando de lado las opciones que ofrecen los otros competidores.
Un detalle muy importante dentro de este análisis, es que la percepción acerca de los "beneficios" que ofrece un producto o servicio varía de cliente a cliente. Por ejemplo, algunos le pondrán más énfasis a los beneficios funcionales, como ser: tamaño, peso, forma, facilidad de uso, durabilidad, etc... Otros, se inclinarán más hacia los beneficios estéticos, por ejemplo: Cuán atractivo es el producto, cuán simpáticas son las personas que dan el servicio, etc... También, habrá otro grupo que se incline mas por los beneficios psicológicos, como ser: Tranquilidad, seguridad, autoestima, aceptación, sentido de pertenencia, etc... Otro grupo de personas se inclinarán más hacia los beneficios basados en los servicios que se ofrecen como un plus, por ejemplo: Capacitación, garantías, mantenimientos, actualizaciones, etc...
Importancia de la Percepción de "Valor", en la Actualidad
Hoy en día, los mercadólogos están emprendiendo una carrera por la "creación de valor"; el cual, se extiende más allá de sólo ofrecer los precios más bajos del mercado. Esta nueva tendencia se produce porque han comprendido que para el cliente, valor significa mucho mas que la cantidad de dinero cobrada por un producto.Otra prueba de la creciente importancia que viene teniendo el concepto de "valor percibido por el cliente" es que varias empresas lo están considerando como una "variable" a usar para fijar los precios de sus productos o servicios. Por ejemplo, existen productos cuyo principal beneficio (bajo la percepción de sus clientes) es el status; por tanto, su precio será más elevado que el precio promedio del mercado y sus servicios serán más especializados, solo para mantener ese beneficio psicológico en su público objetivo.
Mariana
El valor es una de las principales características al ofrecer un servicio, como sería la universidad...Ya que es de las cosas que podemos percibir, por lo cual se debe de tener un especial cuidado en la forma de brondar dicho servicio y estar siempre al pendiente de como nuestros clientes y consumidores lo están percibiendo para poder determinar si se hacen mejoras o se mantiene
ResponderEliminarRuth:
ResponderEliminarEn la actualidad el valor que percibe el consumidor, puede tomar diferentes variables. Por eso el trabajo de los mercadologos se vuelve más dificil dia con dia, por lo que nos tenemos que actualizar.
Por lo anterior considero que la innovacion de la carrera de "creación de valor" es totalmente positiva para nuestro rubro
es muy diferente lo que uno intenta vender a lo que en realidad se percibe, el valor percibido es algo que como mercadologos debemos siempre estar analizando, tanto para saber la situacion de vida del producto como para poder fijar precios o comparar con la competencia.
ResponderEliminarla universidad ofrece un servicio que es intangible que es la educacion, lo que se debe de ver para que el consumidor este satisecho es realizar el servicio tangible.... yo creo que va muy de la mano el precio que el estudiante esta pagando durante su carrera; con los servicios que la universidad le ofrece durante y despues de su carrera ademas del estudio. un consumidor estara satisfecho si estos dichos servicios como: estacionamiento, biblioteca, internet, salas de estudio, profesores, instalaciones de aulas, intercambios, congresos, deporte, entre otras, son satistechos o superan sus expectativas. cada dia la competencia es mas fuerte y el consumidor mas exigente por eso se debe de tener constante innovacion y mejoras.
ResponderEliminarEvelyn Barreda
Daniela Morales: El valor percibido por el cliente es de suma importancia ya que nosotros como mercadologos tenemos que analizar cuales son las características que el cliente evalúa a la hora de la toma de decisión de una compra para así poder saber que imagen le brinda el producto o el servicio & así poder tomar decisiones acerca de las estrategias que se tienen que implementar para poder aumentar el valor del mismo
ResponderEliminar