Ruth: Como podemos ver en el video el problema del alza del maíz y sus consecuencias no son recientes, el video se hizo a principios de Enero del 2007 y estamos a Marzo del 2011, y podemos ver que no hay ninguna diferencia. El gobierno de Felipe Calderon no ha tomado medidas que en verdad sirvan, por ejemplo la ultima noticia en relación a esto fue que tomaron la medida de castigar a las personas que habian alzado su precio sin haber autorizacion nacional, pero fuera de esto no existe infracciones mayores para estas personas. Es un grave error ya que la mayoría de las personas en México comen diario este alimento, por lo tanto la tortilla es básica en la vida del mexicano y no es posible que no se haga nada al respecto
los precios altos es una realidad con la viviremos los próximos años. Primero, por una razón económica,hay poca oferta para una demanda muy fuerte tiene que ver con el crecimiento de las economías como china. y por otro lado de la oferta tenemos el mal tiempo, es un conjunto de factores que hacen que los precios se mantengan altos.
Daniela Morales: Como bien se dijo en el video el maíz es uno de los principales elementos de la comida de los mexicanos, lamentablemente la alza de precios en el maíz afecta principalmente a las familias mas pobres que se alimentan con tortillas, no es por defender al presidente de la República pero como pudimos observar este problema se empezó a originar desde 1982 y lo único que ha pasado es que este problema ha ido creciendo considerablemente, prueba de ello es que algunas tortillerías venden el kilo en $15 pesos. Obviamente el gobierno del D.F. debería de hacer algo al respecto, pero lamentablemente en nuestro país no se le toma en cuenta al nivel socioeconomico más bajo que es el que depende casí en un 100% de este alimento para poder alimentar a sus familias.
Ruth: Como podemos ver en el video el problema del alza del maíz y sus consecuencias no son recientes, el video se hizo a principios de Enero del 2007 y estamos a Marzo del 2011, y podemos ver que no hay ninguna diferencia. El gobierno de Felipe Calderon no ha tomado medidas que en verdad sirvan, por ejemplo la ultima noticia en relación a esto fue que tomaron la medida de castigar a las personas que habian alzado su precio sin haber autorizacion nacional, pero fuera de esto no existe infracciones mayores para estas personas. Es un grave error ya que la mayoría de las personas en México comen diario este alimento, por lo tanto la tortilla es básica en la vida del mexicano y no es posible que no se haga nada al respecto
ResponderEliminarlos precios altos es una realidad con la viviremos los próximos años. Primero, por una razón económica,hay poca oferta para una demanda muy fuerte tiene que ver con el crecimiento de las economías como china. y por otro lado de la oferta tenemos el mal tiempo, es un conjunto de factores que hacen que los precios se mantengan altos.
ResponderEliminarEvelyn
Daniela Morales: Como bien se dijo en el video el maíz es uno de los principales elementos de la comida de los mexicanos, lamentablemente la alza de precios en el maíz afecta principalmente a las familias mas pobres que se alimentan con tortillas, no es por defender al presidente de la República pero como pudimos observar este problema se empezó a originar desde 1982 y lo único que ha pasado es que este problema ha ido creciendo considerablemente, prueba de ello es que algunas tortillerías venden el kilo en $15 pesos.
ResponderEliminarObviamente el gobierno del D.F. debería de hacer algo al respecto, pero lamentablemente en nuestro país no se le toma en cuenta al nivel socioeconomico más bajo que es el que depende casí en un 100% de este alimento para poder alimentar a sus familias.